RECURSOS
REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
Recursos:
SYMBALOO
Symbaloo
Symbaloo é unha nova forma visual de organizar as túas actividades online. Recompila todas os teus webs favoritas e engádelas como un bloque na túa páxina de Symbaloo. Así, creas unha contorna que pode funcionar como a túa páxina de inicio.
WORD ART
https://wordart.com/
Symbaloo é unha nova forma visual de organizar as túas actividades online. Recompila todas os teus webs favoritas e engádelas como un bloque na túa páxina de Symbaloo. Así, creas unha contorna que pode funcionar como a túa páxina de inicio.
WORD ART
https://wordart.com/
EDUCAPLAY
Se trata de una plataforma de actividades educativas multimedia que propone diversos tipos de actividades tanto para el aula como para casa: mapas interactivos, dictados, crucigramas, sopas de letras, ejercicios de completar, tests… son algunas de las opciones disponibles. Además, los profesores tienen la opción de integrar los recursos generados en plataformas eLearning y registrar los resultados de las actividades y evaluaciones realizadas.
¿Qué es educaplay?
Crear grupos
Ejemplos de actividades:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4220625-relacionar_numero_y_cantidad.html
https://group.educaplay.com/863392
AWW App Online Whiteboard. Herramientas digitales básicas para docentes inexpertos
Pizarra Digital
https://awwapp.com/
CLASSROOMSCREEN ofrece de manera online y sin registro previo, una pizarra interactiva con diferentes tipos de herramientas como de dibujo, casilla de texto, símbolos de trabajo, semáforo, temporizador, código QR, sorteos y reloj, que permite adaptarla a distinto contexto de uso.
Quizizz
ClassDojo
Rexistrámonos en Genial.ly
Genial. ly permite crear imaxes engadindo interactividade e animación. Ademais é moi fácil facelo e podes obter resultados fantásticos de forma moi sinxela.
Está dispoñible en todos os sistemas operativos, e os contidos creados con Xenial. ly poden verse desde calquera dispositivo.
Canva
Elaborar unha infografía ou cartel en CANVA
A infografía é un deseño gráfico no que se combinan textos e elementos visuais co fin de comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturais, literarias, etc.). ... Favorece a comprensión xa que inclúe textos e imaxes que lle ofrecen axilidade ao tema.
Web de Camba:
FOTOJET
Intuitiva herramienta para edición de fotos y creación de composiciones fotográficas. Gratuita y sin registro.
ÉCHALOASUERTE
Esta fantástica y sencilla web nos permite hacer de manera rápida y eficaz todo lo que veis en la imagen: sorteos, crear grupos, organizar un torneo, tirar un dado, etc. Muy práctica. Haced clic en la imagen para acceder a ella.
https://storybird.com/
É unha vistosa ferramenta 2.0 para crear contos e historias online e compartilas na rede. Storybird ofrece gran variedade de imaxes clasificadas por categorías e a posibilidade de construír as historias de forma colaborativa.
Online-Convert
De mp4 a avi, de mp3 a wav, de pdf a doc… Online Converter es una aplicación online que transforma cualquier archivo en casi cualquier formato, sin necesidad de instalar nada.

Muro dixitial
- Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red.
- Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia.
- Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de “corcho” virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español.
Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red.
Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir.
PIXTON
Comic- Pixtonhttps://enclaveproductiva.es/crea-un-comic-con-pixton-tutorial/
Pixton es una herramienta o aplicación web, disponible en castellano, para crear historietas o cómics usando una gran diversidad de figuras, escenas y personajes...
Ejemplo 1
Ejemplo 2
BANCOS DE RECURSOS (para acadar unha imaxe, un son, un vídeo, un libro en pdf, …)
- Imaxes e sons do ITE (Instituto de Tecnoloxías Educativas de MEC)
- Sons en FindSounds
- Vídeos en Youtube
- Publicacións en pdf en ISSUU
- Publicacións en Scribd
- Presentacións en slideshare
- Imaxes en flickrBiblioteca de Webquest (por materias se se quere)
- Xeradores on-line de recursos educativos
PORTAIS EDUCATIVOS, RECURSOS NA WEB (recursos feitos e clasificados dentro de cada portal por temas, materias, niveis, …)
- Portal ESO
- ITE
- Recopilación de recursos TIC
- Junta de Castilla – La Mancha
- Junta de Castilla y León, zona de recursos para secundaria
- Aplicacións didácticas, páxina web con actividades e exercicios clasificados por materias. PROBLEMA: ten moita publicidade
- Educared, páxina da Fundación Telefónica con recursos educativos
- Caderno intercultural
Google Avanzado Imágenes
Banco de imaxes do ITE:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web
CC Search
http://search.creativecommons.org/?lang=es
Banco de imaxes gratuito
Openclipart:
Colección de imaxes libres e gratuitas. http://www.openclipart.org/collections
Clker:
Para descargar imaxes vectoriais. http://www.clker.com
Flickr:
Buscador de imaxes de outros usuarios. http://www.flickr.com/ (tamén permite filtrat por licenza).
Panoramio:
Un buscador de imaxes, fundamentalmente de lugares. http://www.panoramio.com/
Con máis de 15 millóns de imaxes. http://www.shutterstock.com/
Sclera (para descargar pictogramas)
http://www.sclera.be/index.php?page=download&id=1
ARASAAC
Para descargar pictogramas en cor, en branco e negro ou fotografías.
http://www.catedu.es/arasaac/
Se poñemos entre comiñas un texto buscamos páxinas onde aparece ese texto, non as palabras soltas.
Se entramos en “opciones avanzadas” podemos filtrar por licenza e atopar imaxes ou recursos libres para utilizar con tranquilidade nos nosos traballos.
Galipedia:
Buscadores de información
Google
Google Avanzado
Unha enciclopedia libre en internet feita por internautas. En galego. Contén máis de 70.000
artigos. Permítenos exportar os artigos como .pdf ou “crear un libro”.
Wikipedia:
A versión en castelán conta con máis de 754.000 artigos.
Buscadores de sons
Goear:
Buscador para atopar e escoitar temas musicais de internet.
Goear Download:
Para descargar algún dos temas de Goear: http://www.videofindr.net/goear/
Findsounds:
Para atopar e descargar sons. Ten buscador pero é máis sinxelo vendo os exemplos
clasificados por temas e en castelán. http://www.findsounds.com/typesSpanish.html
Buscadores de videos
Youtube:
Para atopar e ver videos: http://www.youtube.com/
Keepvid:
Se queremos descargar os videos de youtube. http://keepvid.com/
Banco de vídeos educativos: https://sites.google.com/site/bancoderecursosmultimediales/videos-educativos
Buscadores de animacións
Animacións flash:
1. Tradutor
https://www.deepl.com/translator
2. Dicionario inverso
https://dirae.es/
3. Rúbricas
http://cedec.intef.es/rubricas/
Mapas Mentais
Elabora un mapa conceptual con Cmaptools online. https://cmapcloud.ihmc.us
Logo enviaremos o jpg do noso mapa na tarefa.
Liñas de tempo
Os eixos cronolóxicos ou liñas de tempo utilizáronse tradicionalmente para a clase de historia, como unha maneira sinxela e eficaz de representar fitos ou eventos. Pero o seu uso pode estenderse a outras moitas materias e temas, sempre que se poidan estruturar de forma cronolóxica. Ademais, coas novas tecnoloxías, as liñas de tempo (ou timelines) vólvense interactivas, máis atractivas e visuais, con posibilidade de engadir imaxes, vídeos ou ligazóns. Hoxe propoñémosche unha serie de recursos gratuítos para que te animes a construír as mellores liñas de tempo TIC cos teus alumnos.Aula Planeta - 6 ferramentas para liñas de tempo
14 ferramentas para crear liñas de tempo
https://www.tiki-toki.com/
Webquest, miniwebquest, caza de tesouro.
Web para a realización dá webquest ou caza de tesouro:
http://www.webquestcreator2. com/ majwq/
Herramienta gratuita muy útil para el trabajo en el aula, explicaciones en pizarra digital o proyector. Muy práctico para la grabación de vídeo tutoriales y para la docencia online. Sirve también para hacer grabaciones de pantalla y dinamizar el aula.
Comparto con vosotros el maravilloso trabajo de un gran amigo y
compañero Antonio J. Martín.
En este documento encontraréis los blogs y páginas web clasificadas en:
- ABN
- Asociaciones/Fundaciones
- Atención Temprana
- Audición y Lenguaje
- Congresos/ Cursos Online/ Presenciales
- Educación en valores/ Educación Inclusiva/ Innovación Educativa
- Educación Infantil/ E. Primaria/ Docentes/ Familias
- Estimulación Sensorial
- Fonoaudiología/Logopedia
- Gabinetes de ayuda a las familias
- Género Literario (Artículo, Entrevista y Poesía)
- Inteligencia Emocional
- Juegos Online
- Lengua de Signos
- Musicoterapia
- Orientación/Pedagogía/Psicopedagogía
- Pedagogía Terapéutica
- Pictogramas/ TICS
- Recursos Educativos
Primer Recopilatorio de Antonio.

Educandy nos permite crear diferentes juegos educativos muy visuales y atractivos para nuestros alumnos. Solo tenemos que registrarnos y empezar a crear sopas de letras, crucigramas, el juego del ahorcado, anagramas, juegos de memoria, test de respuesta múltiple. etc. La creación es realmente sencilla y fácil de compartir. Haced clic en la imagen para acceder al recurso.
Educación Infantil y Primaria
Webquest
Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción, y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
La webquest consta de las siguientes partes:
- Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.
- Tarea: El resultado final que el alumnado debe llevar a cabo.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea, aquí suelen incluirse los recursos, dónde aparecen los enlaces necesarios para encontrar la información relevante.
- Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
- Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a seguir con el aprendizaje.
Las Webquest se suelen realizar en pequeños grupos aunque también pueden realizarse de manera individual, y siempre, como ya se ha mencionado, debe implicar un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.
A continuación se muestran algunas Webquest para trabajar en Educación Infantil:
http://www.webquestcreator2.com/majwq/
http://www.phpwebquest.org/
Caza de tesoros
http://www.edu.xunta.es/platega/file.php/1331/modulo3/CdT/index.html
http://www.webquestcreator2.com/majwq/wq/filtro/fecha_at/desc
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/cazavere/6441
Webquest ejemplo para Educación Infantil:
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/15934
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/15021
http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/index.asp?page=1&iPageSize=20&order=nivel&sort=Asc
Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción, y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
La webquest consta de las siguientes partes:
- Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.
- Tarea: El resultado final que el alumnado debe llevar a cabo.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea, aquí suelen incluirse los recursos, dónde aparecen los enlaces necesarios para encontrar la información relevante.
- Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.
- Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a seguir con el aprendizaje.
Las Webquest se suelen realizar en pequeños grupos aunque también pueden realizarse de manera individual, y siempre, como ya se ha mencionado, debe implicar un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.
A continuación se muestran algunas Webquest para trabajar en Educación Infantil:
- Conociendo a Miró
- Van Gogh
- Tita La Gotita
- Te cuento un cuento
- Un día de cuento
- Webquest variadas para E. Infantil
- ¡Conócete!
- ¿Qué quieres ser de mayor?
- ¡Qué bien me lo paso en vacaciones!
- Conoce a tus amigos los animales
- Los colores
- Esquema corporal
- La serie numérica
- La basura es un tesoro: sumérgete en los desechos.
- Rosa Caramelo (Coeducación)
- Curiosidades y secretos del cuerpo humano
- La magia de las palabras: Leemos y escribimos juntos
- Destino de Caballero (Los castillos)
- Hábitos saludables
- La Jirafa Friolera ¿De dónde viene la lana?
- Listado variado de webquest para infantil y cualquier otro nivel.
- Nos vamos de excursión a la Prehistoria
- Elmer, el elefante multicolor
- Galletas monstruosas (Halloween)
http://www.webquestcreator2.com/majwq/
http://www.phpwebquest.org/
Caza de tesoros
http://www.edu.xunta.es/platega/file.php/1331/modulo3/CdT/index.html
http://www.webquestcreator2.com/majwq/wq/filtro/fecha_at/desc
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/cazavere/6441
Webquest ejemplo para Educación Infantil:
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/15934
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/15021
http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/index.asp?page=1&iPageSize=20&order=nivel&sort=Asc
Caza de tesouros
Realizar unha caza de tesouros para Educación Infantil por grupos máximo 5 alumn@s.
Logo pon a dirección nun documento de word ou libreoffice cos nomes do grupo e a ligazón da caza de tesouro:
Web para a realización da webquest o caza de tesouro:
PASO PARA O DESEÑO:
- Elexir o tema.
- Determinar que obxectivos pretendemos conseguir no desenvolvemento da actividade.
- Escoller os recursos e comprobalos detidamente para ver se son os máis adecuados.
- Elaborar as preguntas.
- Escoller e determinar a "gran pregunta" (se é o caso).
- Planificar e documentar que e como imos a avaliar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario